Costumbres
y tradiciones.
En Uspantán la fiesta patronal se
celebra entre diversas costumbres, tradiciones y actividades. Como podremos
mencionar la fiesta patronal se realizan actividades de tipo religioso y
popular como parte de las celebraciones ya que para las personas es muy
importante celebrar ese día Según la historia y la tradición cristiana, a San
Miguel Arcángel se le asignan cuatro funciones: pelear contra Satanás, rescatar
las almas en la hora de su muerte del poder del enemigo, ser el líder del
pueblo de Dios y llevar las almas de los hombres a juicio a San Miguel se le
suele ubicar sobre todos los ángeles, es por ello que se le llama arcángel.
Fecha de la fiesta patronal
8 de mayo
Santo patrono
San Miguel Arcángel
Actividades
La fiesta patronal del municipio
de Uspantán, se inaugura con un festival
de bandas, en el cual participan grupos musicales de distintos
municipios.
Otra de las actividades iniciales
es la caminata de las candidatas a princesa indígena Rab’in Tinamit e
invitadas especiales. Luego se lleva a cabo la velada cultural de elección y
coronación de distintas reinas y princesas en la que participa el grupo de
danza María Tecum.
Además, se realizan las
siguientes actividades:
• Ensamble de marimbas.
• Carreras deportivas.
• Ceremonia maya.
• Desfile de las autoridades municipales y establecimientos
educativos.
• Desfile hípico.
• Encuentros deportivos.
• Presentación, elección y coronación de candidatas a flor
de mayo.
• Carrera de caballos.
• Presentación de grupos de convite.
• Conciertos.
Actividades religiosas:
• Celebración de misas solemnes.
• Recorrido procesional.
• Alborada con quema de cohetillos.
• Velación de candelas en honor a San Miguel Arcángel.
• Quema
de toritos en el atrio de la iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario